Habitar la memoria

Habitar la memoria

Guerrieri , Klotzman , Memoria

Cuando hablamos de memoria hacemos referencia a la memoria colectiva , un terreno en constante disputa… Es una construcción continua, mirando al pasado desde el presente, y esa mirada es política. Es política porque hay una valoración sobre cómo mirar los hechos del pasado. Hay sectores que pujan por establecer “que acá no ha pasado nada” o que sólo hubo “algunos excesos”. Son los llamados negacionistas , porque pretenden negar los hechos, inclusive desconocen el carácter histórico de estos Juicios Orales y Públicos de Lesa Humanidad. Desde el 2006 a junio de 2022, 278causas recibieron sentencia, donde se encontró culpables a 1070 genocidas. (Para más datos estadísticos podés consultar el Informe del  Ministerio Público Fiscal )

Continuar denunciando el terrorismo de Estado es nuestro modo de construir memoria colectiva. Otra estrategia es generar marcas en el territorio que interpelen a quienes las transitan para no olvidar, porque entendemos que al no olvidar y juzgar construimos realmente el Nunca Más .

Te proponemos que rastrees y elijas, en el “ Mapa de Marcas de Memoria de Rosario ”, 2 lugares/marcas: un en tus lugares cotidianos de circulación,  con referencia al Terrorismo de Estado; y otra que llame tu atención.. Escribí un texto cortito para compartir tus elecciones.

Contenidos relacionados

  • Infancias y Familias, su historicidad Publicado en Textos
  • “El Aguante” Publicado en Recursos , Videos , Klotzman , Guerrieri
  • Alejandro Ramon Pastorini Publicado en Videos
  • Producciones sobre Identidad Publicado en Lxs chicxs dicen
  • Equipo Argentino de Antropología Forense Publicado en Videos
  • Ana Lina Klotzman nos cuenta sobre la búsqueda de su hermana Publicado en Videos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir